expertos en gestión de hipotecas

¿Qué es el Asesoramiento Hipotecario a Medida?

En Mba Asesores Hipotecarios, sabemos que cada cliente es único, y por eso ofrecemos asesoramiento hipotecario personalizado para ayudarte a tomar la mejor decisión en una de las inversiones más importantes de tu vida: tu hogar.


Nuestro servicio de asesoramiento hipotecario a medida se centra en analizar tu situación financiera, tus objetivos personales y tus necesidades específicas para ofrecerte una solución hipotecaria que se ajuste perfectamente a ti. Ya sea que busques comprar tu primera vivienda, cambiar de casa o refinanciar tu hipoteca actual, estamos aquí para guiarte paso a paso.


¿Cómo te ayudamos?

# Análisis de tus necesidades: Estudiamos tu perfil financiero y tus metas a
largo plazo.

# Acceso a las mejores opciones del mercado:Te presentamos las opciones
hipotecarias más competitivas y adecuadas para ti.

# Orientación clara y transparente: Te explicamos cada detalle para que
puedas tomar decisiones informadas.

# Acompañamiento durante todo el proceso:Desde la solicitud inicial hasta la firma del contrato, estarás acompañado por un equipo de expertos.

¿Porqué elegirnos?

#1. Experiencia y conocimiento del mercado:Nuestros asesores cuentan con años de experiencia en el sector hipotecario.


#2. Soluciones personalizadas: Nos enfocamos en encontrar la hipoteca que mejor se ajuste a tu perfil y necesidades.

 

#3.Atención cercana y profesional:Estamos comprometidos con ofrecerte una atención personalizada y resolutiva.

tipos de hipotecas


– Hipoteca de primera vivienda

– Hipoteca funcionario

– Hipoteca Segunda Residencia

– Hipoteca Cambio de Casa

– Inversión para alquiler

– Mejora de condiciones de tu actual hipoteca

– Refinanciaciones / Unificación de préstamos

– Préstamos autoconstrucción

– Préstamo para rehabilitación energética de comunidades de propietarios con fondos EU Next Generation

GUÍA CONTRATACIÓN HIPOTECA

Contratar una hipoteca para una vivienda habitual puede ser un proceso complejo, pero aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a entender y manejar el proceso
  1. Evaluación Financiera Personal: o Revisión de Finanzas: Antes de solicitar una hipoteca, revisa tu situación financiera. Evalúa tus ingresos, gastos, deudas y ahorros. o Historial Crediticio: Verifica tu puntuación de crédito y corrige cualquier error en tu informe crediticio. Un buen historial crediticio es crucial para obtener una hipoteca con buenas condiciones.

2. Determina tu Presupuesto: o Precio de la Vivienda: Establece un rango de precios que se ajuste a tu presupuesto y capacidades financieras. o Cuota Inicial: Normalmente, necesitarás aportar un porcentaje del precio de la vivienda como entrada. En muchos países, esto es entre el 10% y el 20%.

3. Investiga Opciones de Hipoteca: o Tipos de Hipotecas: Infórmate sobre los diferentes tipos de hipotecas disponibles, como hipotecas a tipo fijo, tipo variable o mixto. o Comparación de Ofertas: Compara las ofertas de diferentes entidades financieras (bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito) en términos de tipos de interés, comisiones y condiciones.

4. Preaprobación de Hipoteca: o Solicitar Preaprobación: Antes de empezar a buscar una vivienda, puedes solicitar una preaprobación de hipoteca. Esto te dará una idea clara del monto que puedes pedir prestado y te ayudará a negociar mejor con los vendedores.

5. Búsqueda de Vivienda: o Selecciona la Vivienda: Busca una vivienda que se ajuste a tus necesidades y a tu presupuesto. Considera factores como ubicación, tamaño, y estado de la propiedad.

6. Solicitud Formal de Hipoteca: o Documentación: Una vez que hayas encontrado la vivienda, solicita formalmente la hipoteca. Proporciona toda la documentación requerida, que normalmente incluye: – Documento de identidad. – Pruebas de ingresos (nóminas, declaración de la renta). – Información sobre activos y pasivos. – Información sobre la vivienda (escritura de compraventa, valoración).

7. Valoración de la Vivienda: o Tasación: La entidad financiera suele requerir una tasación de la vivienda para asegurarse de que su valor es suficiente para cubrir el préstamo en caso de impago.

8. Evaluación y Aprobación: o Evaluación de Riesgos: El prestamista evaluará tu capacidad para devolver el préstamo y la viabilidad de la hipoteca. o Aprobación: Si todo está en orden, recibirás una oferta de hipoteca formal que detalla las condiciones del préstamo.

9. Firma del Contrato: o Revisión del Contrato: Lee atentamente el contrato de hipoteca. Considera consultar a un abogado o asesor financiero para asegurarte de que entiendes todas las cláusulas. o Firma: Firma el contrato en presencia de un notario o en la entidad financiera según el proceso de tu país.
10. Formalización de la Compra: o Escritura de Compraventa: La compra de la vivienda se formaliza con la firma de la escritura ante notario. o Registro: La escritura de compraventa y la hipoteca deben ser registradas en el registro de la propiedad.

11. Pago de Gastos Adicionales: o Gastos de Notaría y Registro: Asegúrate de tener en cuenta los gastos de notaría, registro y otros costos asociados a la compraventa y constitución de la hipoteca.

12. Revisión Periódica: o Control de Condiciones: Revisa periódicamente las condiciones de tu hipoteca y considera la posibilidad de renegociar términos si las condiciones del mercado cambian.

Este proceso puede variar ligeramente dependiendo de la entidad financiera, pero estos pasos te proporcionan una visión general de lo que implica contratar una hipoteca para una vivienda habitual.

MÁS DE 15 AÑOS A TU LADO